Archivo de la etiqueta: historia de la psiquiatría

Call for Papers: History of Science Panel on the History of Psychiatry/Mind Sciences

History of Science Society
TELLING THE STORIES OF SCIENCE
2019 Annual Meeting in Utrecht, the Netherlands
23-27 julio 2019
We are seeking submissions for a proposed panel on the history of psychiatry and the mind sciences for the 2019 meeting of the History of Science Society to be held in Utrecht, the Netherlands. All submissions concerned with the history of the mind sciences will be considered, but priority will be given to contributions drawing on scholarship from the history, sociology, and philosophy of science. Proposals more broadly concerned with the history of the human and/or social sciences are also encouraged. Potential themes include but are by no means limited to the history of (international) professional networks, instruments and practices of knowledge production, and the history of therapeutics. Applicants should provide an abstract (approx. 250 words) and a short statement of their research interests and affiliations by January 2nd, 2019. Less formal expressions of interest are also welcome.
David Robertson, Doctoral Candidate, History of Science, Princeton University
Taylor Dysart, Doctoral Student, History and Sociology of Science, University of Pennsylvania

Psicoanálisis y defensa social en España (1923-1959)

El pasado 13 de diciembre de 2018 Silvia Lévy Lazcano defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral, Psicoanálisis y defensa social en España (1923-1959), con la que obtuvo un muy merecido Sobresaliente cum laude.

Bajo la dirección de Ricardo Campos, la tesis analiza el proceso de recepción, circulación y reformulación de las ideas psicoanalíticas en España durante la primera mitad del siglo XX. Se trata de un acercamiento a la historia del psicoanálisis que se aleja tanto de la historia institucional como del relato interno del movimiento psicoanalítico para rastrear los diferentes espacios intelectuales, sociales y culturales en los que el psicoanálisis fue recibido y reformulado, aportando categorías con capacidad performativa para pensar viejos y nuevos problemas. Para ello se han distinguido tres ejes de análisis que delimitan conjuntos de problemas: la higiene mental, la sexualidad y la delincuencia, rastreando sus continuidades y discontinuidades entre el período republicano y el primer franquismo.

En las conclusiones se destaca que la recepción del psicoanálisis en España no estuvo orientada exclusivamente por un interés clínico, sino que se relacionó con varios de los saberes encargados de garantizar la salud y el bienestar, pero también de controlar y administrar determinados conjuntos de población: en este sentido estuvo estrechamente relacionado con los poderes públicos y se situó dentro de los programas de defensa social que surgen en el marco del estado liberal.

Desde este blog damos la enhorabuena a su autora y esperamos contar pronto con una publicación que contribuya a su circulación.

Narrativas de la salud mental: Nuevo número de la Revista de Historia de la Psicología

Os informamos de la aparición del último número de la Revista de Historia de la Psicología, que se ocupa esta vez de las reformas de los dispositivos de atención en salud mental desde mediados del siglo XX. Las contribuciones que conforman este número se ocupan de esos cambios desde una mirada que pretende ir más allá de la clásica narrativa épica de celebración de la liberación de la vieja psiquiatría.  Este monográfico pretende así abrir espacios de debate y reflexión para la problematización de algunos aspectos de los procesos reformistas, empezando por el concepto mismo de salud mental.

Os dejamos aquí el índice de este número, que lleva el título de Nuevas Historiografías y Viejas Reformas. Los Diversos Modos de Narrar la Historia de las Reformas en Salud Mental.

Presentación.

Contra todo pronóstico. Una introducción a otros modos de narrar la historia de la psicología en las reformas de salud mental. Iván Sánchez-Moreno, Arthur Arruda Leal Ferreira y Paulo Renato Jesus.

Artículos

Transformaciones de prácticas y saberes en salud mental y gubernamentalidad: Los años 1970 en Santa Catarina, Brasil. Daniela Ribeiro Schneider, Cristiane Budde y Arthur Arruda Leal Ferreira.

Los escenarios del Theatrum Insaniae. Análisis de los modelos arquitectónicos del Gran Encierro. Iván Sánchez-Moreno.

El zapato de Cenicienta: otra versión de los inicios de la psiquiatría en Chile. Jimena Carrasco Madariaga.

La confusión de los psiquiatras. Las narrativas en torno a la crisis del custodialismo durante el tardofranquismo. Elisa Alegre-Agís, Josep Barceló-Prats y Josep M. Comelles.

Salud mental y ciudadanía: Una aproximación genealógica. Gonzalo Correa Moreira.

Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar: miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento

VIII TALLER DE HISTORIA SOCIAL DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN ARGENTINA y AMÉRICA LATINA
10, 11 y 12 de octubre de 2018
Organizan:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad CIECS (CONICET y UNC)
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba,  Argentina

A más de una década de la realización del primer TALLER DE HISTORIA SOCIAL DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN ARGENTINA, buscamos continuar fortaleciendo la construcción de conocimiento científico, la socialización y la discusión en torno a diversas problemáticas relativas a la salud, la enfermedad y las prácticas del curar. Esta vez la invitación está a cargo de Córdoba, en esta ocasión, potenciaremos las facilidades materiales y logísticas que posee el CIECS y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, con espacios y otras condiciones infraestructurales y de funcionalidad óptimas para la reunión proyectada. No es casual que el Taller se haya realizado en distintas provincias, ya que potenciamos la reconstrucción de una historia argentina federal. A la vez, aspiramos fortalecer el intercambio científico ampliando las posibilidades reales de vinculación y trabajo conjunto entre los investigadores de distintas partes de país y, entre ellos y los del extranjero. Ya es tradicional que a nuestros encuentros asista un número importante de investigadores formados y en formación, docentes y estudiantes de grado y de posgrado en Historia, Demografía, Sociología, Psicología, así como de otras disciplinas afines como Medicina y Enfermería para quienes este evento constituye una singular oportunidad. En esa dirección, unas de las dinámicas más sugerentes que hemos recorrido, se asoció con que hemos ampliado nuestra mirada desde el campo disciplinar de la historia social hacia un más vasto repertorio de estudio.

En este marco, el Taller tendrá el propósito de recorrer distintas líneas de la agenda actual en franca renovación y expansión temática y metodológica. Proponemos trabajar alrededor de algunos ejes temáticos clave como: procesos de medicalización y profesionalización; género y salud; condiciones de vida y salud; Estado y políticas sanitarias; curanderismo y prácticas empíricas; saberes médicos; psiquiatría y psicología; salud y enfermedad en la colonia; la salud global; formación socio-histórica en profesionales en salud; viejas y nuevas enfermedades y el legado de la reforma universitaria. El Taller tiene la finalidad de ser un insumo para los historiadores y otras disciplinas afines a las Ciencias Sociales y Humanas. Para ello organizamos espacios para la presentación y difusión de libros que hayan abordado tema de intereses en nuestro campo y ofreceremos un conjunto de conferencias abiertas de relieve internacional. En esta próxima reunión de 2018 procuramos contribuir a los debates sobre salud y política; sobre pandemias que azotan a las sociedades del pasado y la actualidad y, en torno a los procesos ligados a la desigualdad de género. Para ello, articularemos Mesas Redondas a partir de las exposiciones de destacados especialistas argentinos y extranjeros que como conferencistas y panelistas pondrán sobre el tapete estas cuestiones, que son de máxima relevancia porque en el 2018 se cumplen 100 años de la Reforma Universitaria –con un reconocido protagonismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba- y de la eclosión de la gripe española, pandemia de inusitada gravedad que mató entre cincuenta y cien millones de personas y, que viene constituyéndose en un relevante tema de estudio para investigadores de todo el mundo.

Ejes de trabajo propuesto para las Sesiones Regulares

El Taller tendrá el propósito de recorrer distintas líneas de la agenda actual en franca renovación y expansión temática y metodológica. Proponemos trabajar alrededor de algunos ejes temáticos clave como:

1. Género y salud

2. Condiciones de vida y salud

3. Estado, actores y políticas sanitarias

4. Profesionalización de las artes del curar, curanderismo y prácticas empíricas

5. Saberes médicos y tecnología

6. Psiquiatría y Psicología

7. Salud y enfermedad en la colonia

8. La salud global

9. Formación socio-histórica en profesionales en salud

10.Viejas y nuevas enfermedades

11. El legado de la Reforma Universitaria

Cronograma y normas de presentación

Tanto las ponencias como los resúmenes llevarán el siguiente encabezado: – Titulo de la ponencia: – Apellido y nombre de autor/a/es/as: – Eje temático sugerido: – Institución de procedencia: – e-mail. Los autores que no deseen que su ponencia se incluya en actas deberán indicarlo.

 Presentación de resúmenes hasta 25 de marzo de 2018. [300-500 palabras]

 Presentación de ponencias hasta 1 de agosto de 2018. [Extensión máxima: 15 páginas; Times New Roman 12; interlineado 1.5; formato Word/LibreOffice]

Todos los resúmenes y las ponencias (hasta 3 por autor) serán evaluados por la Comisión Revisora de Trabajos del Congreso y podrán ser aceptados (A) o rechazados(R) y podrá asignarse a una Mesa Temática que dicha Comisión considere pertinente. Los resúmenes deberán ser enviados a través del siguiente formulario en línea. Posteriormente se indicará el formulario en el que se deberán enviar las ponencias completas.

Para obtener más información puede escribir a: tallersaludenfermedad@gmail.com

Historia de la psiquiatría en el franquismo y políticas de la salud mental

Mañana 14 de febrero se presentan en la librería Traficantes de sueños, en Madrid, los libros “Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición” y “Políticas de salud mental y cambio social en América Latina”. La presentación contará con la participación de Rafael Huertas, en conversación con Manuel Desviat. Presenta y modera Olga Villasante.

El primero de los libros da continuidad a la labor ya iniciada sobre la historia de la psiquiatría durante el franquismo (reseñado aquí por José Carlos Loredo), que se prolonga ahora hasta la etapa de la Transición. El libro aborda, entre otros temas, el papel de la prensa y las publicaciones contraculturales, el movimiento antipsiquiátrico o la creatividad artística, que fueron parte del caldo de cultivo que precedió a la reforma psiquiátrica de 1985.

El segundo de los libros, «Políticas de salud mental y cambio social en América Latina», constituye un estudio comparativo de la historia de las políticas de salud mental desde finales de los años 60 del siglo pasado en varios países de América Latina.

Hipnotizadores trashumantes, entre España y Argentina (1880-1900)

 15 de noviembre, a las 12.00h
 Instituto de Historia del CCHS-CSIC, Madrid
Sala Gómez Moreno (2C)
En el marco del Seminario de Investigación del proyecto «Psiquiatría y Cambio Social PSICAS-HIST»Mauro Vallejo (CONICET- Universidad de Buenos Aires, Argentina) presenta su trabajo sobre  «Hipnotizadores trashumantes, entre España y Argentina (1880-1900). Médicos, ocultistas, patentes de invención y falsos nobles»
CARTEL-SEM-INVEST.-MAURO-001

En las décadas finales del siglo XIX Buenos Aires se plegó a la moda de la hipnosis. Entre los elementos que caracterizaron ese proceso, hay uno que cobra singular relieve: los grandes ‘hipnotizadores’ de la capital argentina fueron extranjeros (o más bien nómades), y la mayoría de ellos carecía de diploma médico. Si a título expositivo cabe hablar de un ‘hipnotismo porteño’, hay que añadir que tanto los experimentos o las demostraciones, como los textos producidos sobre la materia (libros, folletos, revistas), se debieron a la iniciativa de individuos que no habían salido de las aulas médicas. Ese ‘hipnotismo porteño’ conformó un terreno poroso y productivo, en el que cruzaron sus caminos algunos ocultistas bien intencionados, curanderos eruditos, médicos con pocos escrúpulos y sonámbulas con dotes inventivas.

El objetivo de este seminario es documentar los trabajos de algunos de esos hipnotizadores trashumantes en Buenos Aires. Ese análisis sirve, en primer lugar, para iluminar cuán valioso fue el rol de algunos agentes heterodoxos (espiritistas, magnetizadores, charlatanes) en el proceso de transferencia de conocimientos, objetos y vocabularios. En segundo lugar, para lograr una comprensión más acabada de la cultura sanitaria de fines de siglo, más puntualmente de un mercado de la salud en que los productos curativos ofertados por los médicos debían competir constantemente con los artefactos ofrecidos por competidores profanos. En tercer lugar, el estudio del campo del hipnotismo vale como mirador desde el que es posible aprehender con nuevos ojos la historia de la profesión médica. En el proceso que nos atañe cobraron singular protagonismo doctores que ilustran cuán dificultoso podía resultar a veces la clara demarcación entre medicina y curanderismo. A modo de ejemplo, exploraremos con cierto detalle el caso de Alberto Díaz de la Quintana, un médico de origen español que entre 1889 y 1893 fue en Buenos Aires el gran especialista en hipnotismo curativo.

Reseña de Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Ricardo Campos y Ángel González de Pablo (coords.). Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo. Rupturas y continuidades. Madrid: Los Libros de La Catarata, 2016.
Por José Carlos Loredo


PsiquiatriaFranquismoEste mismo blog ha tenido la amabilidad de publicarme una reseña de un libro –el de Lino Camprubí, Los ingenieros de Franco– que tiene en común con el que comento ahora la intención de señalar algunas continuidades y discontinuidades entre los desarrollos científico-tecnológicos del franquismo y los históricamente anteriores. Nos encontramos en esta ocasión con una obra muy diferente por diversas razones. La evidente es que no habla de ingeniería sino de psiquiatría, que desde luego podría entenderse como ingenería social, pero en un sentido que nos llevaría por otros derroteros. Además, se trata de un volumen colectivo que procede de uno de esos codiciados proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Economía y Competitidad, lo que –dicho sea de paso– me hace preguntarme por la idoneidad de este tipo de formatos de recopilación de trabajos diversos –a los que todos recurrimos, así que esto sería una autocrítica– en los que se repiten una y otra vez ideas comunes a ellos, sobre todo en las introducciones. Por último, creo que  el ethos desde el que se analiza el material plantea en este caso algunos problemas ausentes en el libro de Camprubí, basado en el materialismo filosófico y más cuidadoso –pienso– a la hora de hacer juicios de valor epistemológicos, políticos o morales. Luego volveré sobre esto.

Magníficamente escrito y estructurado, el libro se divide en seis capítulos a los cuales precede una introducción. El primero, obra de Rafael Huertas, estudia la evolución durante el franquismo del decreto regulador de la asistencia y control de los llamados enfermos mentales aprobado en julio de 1931 y vigente hasta 1983. El segundo lo firma Ángel González de Pablo y revisa las teorías psiquiátricas hegemónicas en los años 40 y 50, mostrando los temas dominantes en ellas. El tercero, escrito por Enric Novella, aborda la transición desde la higiene mental hasta la salud mental. El capítulo cuarto, de Ricardo Campos, analiza el uso de la psiquiatría como defensa social y se detiene en la Ley de Vagos y Maleantes, vigente con modificaciones desde 1933 hasta 1970. El quinto, firmado por Silvia Lévy, habla de las aplicaciones del psicoanálisis en psiquiatría forense. El sexto y último, de Ana Conseglieri, Olga Villasante y Paloma Vázquez, constituye un interesante estudio de caso, en concreto del funcionamiento del Manicomio Nacional de Leganés durante la posguerra.

Higiene franquista_OK 2
Ilustración de Rubén Gómez Soriano

La pregunta que preside el libro podría formularse de la siguiente manera: más allá de las declaraciones de quienes detentaron el poder psiquiátrico tras la guerra civil, agresivamente rupturistas, ¿qué conservó la psiquiatría de los años 40 respecto a la de la etapa republicana, qué interrumpió de lo que ésta había puesto en marcha y qué novedades desarrolló? Aunque el subtítulo del libro ya deja clara la pretensión de estudiar las rupturas y continuidades respecto a la psiquiatría republicana, muy a menudo resulta imposible que los autores oculten sus –llamémoslas así– simpatías por esta última, correlativas a su antipatía por la dictadura. Es como si mantener un tono no maniqueo, analítico, le hiciera a uno sospechoso de veleidades derechistas o al menos de una equidistancia moralmente inapropiada. En varios momentos del libro se trata la psiquiatría franquista en términos de retroceso científico –frente a lo cual creo que habría que ser sensible a las diferentes lógicas epistemológico-políticas que regían las disciplinas psi en una u otra época– o se habla como si pudiera separarse el contenido científico de la psiquiatría de su contenido ideológico –frente a lo cual creo que debería cultivarse una actitud simétrica: todos los saberes y prácticas forman parte de un ecosistema sociopolítico determinado que, además, contribuyen a producir–. Por ejemplo, en la página 10 se afirma que “las reformas psiquiátricas republicanas” estaban “marcadas por el deseo de regenerar, modernizar y democratizar el país”, y la posguerra conllevó una “aclamación de su destrucción” y una “vuelta a una imaginaria tradición cultural española”, como si el franquismo fuera completamente antimoderno y no pretendiera también regenerar España (de hecho, pretendía redimirla expresamente), y como si los elementos nacionalistas o etnopsicológicos hubieran sido inéditos antes de la guerra civil. Asimismo, en la página 140 se dice que la Ley de Vagos y Maleantes se asentaba en “criterios que emanaban del consenso social … sobre lo que era la normalidad, y no sobre criterios psicopatológicos”, ¡como si cupiera imaginar criterios psicopatológicos exentos, ajenos a valoraciones socialmente hegemónicas sobre lo normal y lo anormal! Seguir leyendo Reseña de Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Dynamis, 37 (1): Saberes y prácticas psiquiátricas en el primer franquismo

En línea con el libro de reciente publicación, Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo, se acaba de publicar en el último número de la revista DynamisActa Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, un volumen monográfico sobre saberes y prácticas en el primer franquismo.

cover_issue_24379_ca_ES

Os dejamos aquí el índice:

Psiquiatría en el primer franquismo: saberes y prácticas para un «Nuevo Estado» (p. 13-21). Ricardo Campos, Ángel González de Pablo
En los inicios de la psiquiatría franquista. El Congreso Nacional de Neurología y Psiquiatría (Barcelona, 1942) (p. 23-43). Rafael Huertas

Por la psicopatología hacia Dios: psiquiatría y saber de salvación durante el primer franquismo (p. 45-64). Ángel González de Pablo

La higiene mental durante el primer franquismo. De la higiene racial a la prevención de la enfermedad mental (1939-1960) (p. 65-87). Ricardo Campos, Enric Novella

Iberian eugenics? Cross-overs and contrasts between Spanish and Portuguese eugenics, 1930-1950 (p. 89-110). Richard Cleminson

The transcontinental birth of a species: scientific discussions and natural history museums in the second half of the nineteenth century (p. 111-131). Carlos Sanhueza Cerda

Hidroterapia e empreendedorismo médico: o «feitiço hídrico» de Ricardo Jorge (p. 133-157). Rui Manuel Pinto Costa

Regulação, circulação e distribuição da penicilina em Portugal (1944-1954) (p. 159-186). Victoria Bell, João Rui Pita, Ana Leonor Pereira
El control de la contaminación atmosférica en México (1970-1980): tensiones y coincidencias entre el sector salud y los industriales (p. 187-209). Natalia Verónica Soto Coloballes

Call for Papers: History of Psychology and Psychiatry in the Global World

Submission Deadline: May 15, 2017

History of Psychology invites submissions for a special issue on the history of psychology and psychiatry in the global world. Until recently, historical research in the history of psychology and psychiatry tended to focus on the development of these disciplines in the western world exclusively. When the rest of the world was taken into account, it was often portrayed as the recipient of western insights and not as a place where psychological and psychiatric knowledge originated or where practitioners made genuine contributions to both fields.

Over the past two or three decades, historians of psychiatry have devoted ample energy to the history of colonial psychiatry, analyzing developments in the non-western world. Historians of psychology, however, have arguably paid less attention to developments in the non-western world. In this special issue, we seek to consolidate and extend the historical analysis of psychology and psychiatry beyond the Atlantic or western world.

We welcome original contributions on initiatives and developments in any of the psy-sciences in colonial contexts. In addition, we seek to expand historical interest in the post-colonial era, starting with the Cold War and coming up to the present.

The submission deadline is May 15, 2017.

The main text of each manuscript, exclusive of figures, tables, references, or appendices, should not exceed 35 double spaced pages (approximately 7,500 words).

Initial inquiries regarding the special issue may be sent to the guest editors, Hans Pols (University of Sydney) and Harry Yi-Jiu Wu (University of Hong Kong) or the regular editor, Nadine Weidman.

Manuscripts should be submitted through the History of Psychology Manuscript Submission Portal with a cover letter indicating that the paper is to be considered for the special issue.

More information can be found on the History of Psychology Instructions to Authors website.