 |
20th SEHP Symposium |
10th-12th May 2007 Cadaqués, Girona |
Friday
11.05.2007
09:00 –
10:00 Relationship
between theory and praxis: History of applied psychology.
Chairperson: Helio
Carpintero (Universidad Complutense de Madrid)
(I).
· Plas,
Régine. Les debuts de la psychologie appliquée en France.
· Gundlach,
Horst. The two kinds of applied psychology. The example of Germany.
· Jacó-Vilela,
Ana María. La psicología aplicada en América Latina.
10:00 -
11:30
Relationship between theory and praxis: History of applied psychology.
(II).
Chairperson:
Natividad Sánchez (Universidad de Sevilla)
· Ohayon,
Annick.
La psychologie
appliquée en France dans les années 1930.
· Sinatra,
Maria.
Psychotechnics in the Institutes of Psychology of Florence and Bari: the
scientific work of Alberto Marzi.
· De
Leo, Angela.
Motion: a key-word in psychotechnics.
·
Monacis,
Lucia.
Psychology and the
armed forces.
· Robles,
Francisco José y Caballero, Vicente.
Acerca del desenvolvimiento
histórico de la Psicología económica
11:30 – 12:00 Coffee
Break
12:00 –
13:00 A glance to
our own past: History of Spanish Psychology
(I).
Chairperson: Modesta Pousada (Universitat Oberta de Catalunya)
·
Herrero, Fania, Lafuente, Enrique y Velasco, Carlos
La
representación gráfica en la prevención de accidentes de trabajo. Una
aproximación de la psicotecnia a la publicidad.
· Sáiz,
Milagros y Sáiz, Dolors.
¿Publicidad sin
Psicología? Prat-Gaballí, Bori y Gardó en la vanguardia de la entrada de las
ideas psicológicas en el mundo publicitario español.
· Monteagudo,
Mª José y Chisvert, Mauricio.
Los inicios de la psicotecnia en España: El trabajo del Instituto de
Reeducación de Inválidos del Trabajo de Carabanchel (1922-1929).
13:00 -
14:00 A glance to
our own past: History of Spanish Psychology
(II).
Chairperson: Milagros Sáiz
(Universidad Autónoma de Barcelona)
· Balltondre,
Mònica.
Encuentros entre Dios y la melancolía: los consejos de
Teresa de Ávila sobre cómo se han de tratar las melancólicas de sus
“fundaciones”.
· Quintana,
José.
Ideología y literatura
filosófico-psicológica en la España de principios del S. XIX. La obra
precursora de G.M. de Jovellanos (1794-1802).
· García
García, Emilio.
Localización de las funciones mentales. La psicología fisiológica según J.
Magraner y Marinas (1841-1905).
14:00
– 16:00
Dinner
16:00 –
17:30
A glance to our own past: History of Spanish Psychology
(III):
Chairperson: Miquel Siguan
(Universidad de Barcelona)
·
Sánchez Collantes, Sergio.
El compromiso democrático de los
padres
de la psicología científica española.
· Bandrés,
Javier y Llavona, Rafael.
José García Castillo y la psicopatología en la Guerra Civil Española.
· Sos,
Rosa y Roig, Antonia.
Una imagen histórica de la psicología foránea en
los primeros años de la dictadura franquista.
·
Carpintero, Helio.
Aportaciones a la
psicología realizadas por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
de España.
·
Tortosa, Francisco y
Civera, Cristina. Generaciones intelectuales en el desarrollo de una
tradición disciplinar.
17:30 – 18:00
Coffee Break
18:00 –
19:45 Taking a step towards reflection: epistemological, psychosocial and
historiography questions for the arena.
Chaiperson: José Carlos Sánchez
(Universitad de Oviedo)
· Gabucio, Fernando.
¿Cuál es la teoría
psicológica de Netz acerca de la formación histórica de la deducción?
·
Fuentes, Juan Bautista, Muñoz, Fernando y Quiroga,
Ernesto.
Primer acercamiento a las posibilidades de
aplicación de la teoría de la moda de Lipovetsky a la historia de la
psicología.
·
Giménez, Mª del
Carmen. Las mujeres en la Historia de la Psicología.
·
Estany, Anna.
Una revolución en marcha en la
Psicología Cognitiva
·
Pastor, Juan y Ovejero, Anastasio.
Vigilar y castigar. Un análisis genealógico de la
subjetividad moderna.
· Fernández Prat,
Olga.
Ironías: Sobre la historia de la autonomía de la Filosofía
frente a la Psicología.
19:45
– 20:3
General assembly of SEHP
21:30 – 24:00 Gala
dinner in Rocamar Hotel
Timetable
|