20th SEHP Symposium
10th-12th May 2007 Cadaqués, Girona

 Thursday 10.05.2007

 

09:00 – 10:00           Reception and opening act

 

10:00 - 11:15          Meetings: trends and psychological systems in debate.(I):
Chairperson: Fernando Gabucio (Universidad de Barcelona)

-         Gondra, José Mª. O.H. Mowrer: de la Teoría del Aprendizaje a los Grupos de Integridad

-         Sánchez, Natividad y Ruiz, Gabriel. Un acercamiento preliminar a las investigaciones de W.H. Gantt y H.S. Liddell acerca de las neurosis experimentales y su importancia para la Psiquiatría norteamericana (1930-1950).

-         Perinat, Adolfo. La teoría histórico-cultural de Vygotsky: Algunas acotaciones a su origen y su alcance. 

-         Martínez Guerrero, Luis y Rosa, Alberto. William James: Epistemología pragmática y significación de la experiencia religiosa.

 

11:15 – 11:45          Coffee Break

 

11:45 - 13:15          Meetings: trends and psychological systems in debate. (II):
Chairperson: Juan Bautista Fuentes Ortega (Universidad Complutense de Madrid)

·      Sánchez, José Carlos y Loredo, José Carlos. Para una critica de los constructivismos contemporáneos.

·   Pizarroso, Noemí. Del funcionalismo a la historia social de las categorías. Nuevos apuntes para una genealogía del concepto de “función psicológica” de I. Meyerson.

·     Morgade, Marta. Naturaleza y lugar de la conciencia en la ciencia. Reflexiones de Charles S. Peirce.

·  Rosselló, Jaume, Munar, Enric, Obrador, P. y Cardell, E. Historia  conceptual del estudio de la atención.

·      Moro, Mario. ELIZA: cuarenta años de terapias virtuales.

 

13:15 - 14:00         Issues about teaching and future of Psychology’s history in Spain
Chairperson:
Blanca Anguera (Universidad de Barcelona)

·     Mestre, Mª Vicenta. La Historia de la Psicología en la nueva estructura de las enseñanzas universitarias.

·     Tornay, Francisco José, Castro Cándida y Antolí, Adoración. Educación basada en la investigación en la asignatura Historia de la Psicología.

 

13:15 - 14:00          Visiting to Cap de Creus's natural park and Dalí's creative context. Appertizer offered by Área Básica de la Universidad Autónoma de Barcelona in Cap de Creus's lighthouse.

  

16:00 - 17:00         Inaugural conference: David Baker. The Archival Record and the History of Psychology: Saving our Past to Secure our Future Universidad of Akron (USA). Presentation by Gabriel Ruiz (Universidad de Sevilla)

 

17:00 – 17:30         Coffee Break

 

17:30 – 19:30          With regard to the one hundred years of the first encounter between Freud and Jung, let's talk about psychoanalysis.
Chairperson: Mª Vicenta Mestres (Universidad de Valencia)

·      Anguera, Blanca. Ruptura entre Freud y Jung. Sus inquietudes y actitudes frente al misterio.

·      Sánchez, Iván y Ramos, Norma. La realidad quebrada. Dalí, Pujols y Freud: Afinidades y estéticas psicológicas

·      Ibarz, Virgili y Villegas, Manuel. El método paranoico-crítico de Salvador Dalí.

·       Brès, Yvon. L’inconscient: ce qui est nouveau et ce qui ne l’est pas.

·    Padilla, Juan. Bergson y la idea del inconsciente.

·    Sánchez de Miguel, M., González Alonso, Ángel y Alzate, Ramón. Sigmund Freud (1856-1939): Consideraciones sobre la guerra.

·       Vera, Juan Antonio. El psicoanalista Ángel Garma, veinte años después.

 

19:30 – 20:30           Poster, workshop and its presentations
                             
Chairperson: Mónica Balltondre y Maribel Diaz (UAB)
                             

                                  Poster:

·      Alarcón, Gloria, Quiñones, Elena y Peñaranda, María. Aproximaciones al concepto de conciencia: Conciencia Económica y Conciencia Fiscal.

·      Arana, José Mª, Rodríguez, Sandalio y García, Juan. Dos décadas de presentación de servicios en las Unidades de Asistencia Psicológica de las facultades españolas de psicología. Un capítulo de la historia de la psicología aplicada

·      Arumí, Imma, Amargant, Xavier y de Gracia, Manuel. Drogas y remedios populares utilizados durante el siglo XVIII en el Alt Empordà para el tratamiento de enfermedades mentales.

·       Ayala, Saray. La Psicología entre la mente y las moléculas.

·   Cladellas, Ramón. Los orígenes de la Cronometría mental y su contribución a la Psicología actual

·      Leirós, Luz I., Martín, Montserrat y Valiñas, Mª Dolores. Investigaciones sobre atención sostenida: la evolución de un campo de estudio.

·     Mas, María Teresa y Añaños, Elena. Historia conceptual de la atención conjunta.

·      Mate, Judit y Baqués, Josep. La memoria visual a corto plazo como objeto de estudio dentro de la psicología científica.

·     Muro, Anna y Gomà, M. H.J. Eysenck y su aproximación científica al estudio de la Astrología.

·      Orteu, Alba. Mujeres olvidadas en la historia de la psicología: pioneras en los instrumentos de medición.

·    Pérez Fernández, Francisco. Pasado y presente de la Psicología del Deporte española ¿Realidad o ficción?

·   Redolar, Diego. Influencia del pensamiento y de la obra de Santiago Ramón y Cajal en la psicología: una visión científica de la cognición, las emociones y la conciencia.

·    Sáiz, Milagros, Sáiz, Dolors, Soria, Miguel Ángel y Pina, Rocío. La evaluación psicológica del menor delincuente: El inicial trabajo de Pedragosa, Folch, Bassols y Piquer.

·      Valiña, Mª Dolores, Seoane, Gloria, Martín, Montserrat y Leirós, Luz I. Tres décadas de investigación en una tarea de razonamiento hipotético-deductivo.    

 

Workshop:

·      Munar, Enrique, Vilaró, Anna, Torregrosa, Miquel, Mas, MªTeresa, Renner, Anna y Maiche, Alejandro. Ilusiones visuales y de pensamiento: de los espejismos que no engañan a los atajos de la mente.

 

20:30 – 22:30           Supper

 

22:30 – 23:30           Cadaques night. Music in diferent cadaques's places.

 

Timetable

 

2007 / Sociedad Española de Historia de la Psicología