XX Symposium de la SEHP
10-12 de Mayo de 2007 Cadaqués, Girona

 Clica en los nombres para ver los resúmenes de sus trabajos. Volver

 

Lafuente, EnriqueLaredo, José Carlos; Leirós, Luz I. (2ºPóster); 

Llavona, Rafael

 

 

 

Título: Investigaciones sobre atención sostenida: la evolución de un campo de estudio.

 

Luz I. Leirós, Montserrat Martín y Mª Dolores Valiña
Área de Psicología Básica
Universidad de Santiago de Compostela
Campus Sur s/n
15782 Santiago de Compostela (Spain)

Telf: 981 563 100 ext. 13894
e-mail:
pblll@usc.es
 

English version

Resumen:

En Psicología, las tareas que consisten en mantener fija la atención sobre una serie de estímulos, durante largos periodos de tiempo, para indicar cuando se produce algún cambio, se denominan tareas de atención sostenida o de vigilancia. El hallazgo fundamental en este campo de investigación -la función decremento o decremento de vigilancia- hace referencia a la disminución en el rendimiento del operador, a medida que transcurre el tiempo de trabajo. En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre este tema, desde sus inicios -en los años 40 del pasado siglo- hasta los últimos trabajos presentados. Las investigaciones revisadas fueron seleccionadas mediante las bases de datos Medline y PsycInfo utilizando, como palabras clave, “sustained attention” (atención sostenida) y “vigilance” (vigilancia). Los resultados se presentan a través de distintas gráficas, en las que intentamos mostrar los cambios producidos, a lo largo del tiempo, en distintos factores (número de investigaciones, tipo de publicación, temas tratados,…), que han influido directamente sobre el tipo de enfoque (teórico/aplicado) aplicado al estudio de la atención sostenida.

 

¿Cuándo?   Resto de autores

 

2007 / Sociedad Española de Historia de la Psicología