Sábado 12.05.2007
09:30 – 10:00 Ponencia invitada. Jordi Obiols. Las raíces históricas de la teoría de la mente: El trabajo de James Mark Baldwin. Universidad Autónoma de Barcelona
10:00 -
11:00 Personajes en el recuerdo: el 150 aniversario del nacimiento
de Vladimir Bechterev y Alfred Binet. · Chapuis-Ménard, Elisabeth. La psychologie individuelle d’Alfred Binet: une multiplicité d’approches. · Mora, Juan Antonio. La Escala Métrica de la Inteligencia (1905) y su recepción por la Psicología posterior. · Sirotkina, Irina. V.M. Bekhterev and the reception of experimental psychology in Russia.
11:00 - 11:30 Descanso para el café (coffee break)
11:30 –
12:30 Una mirada
a nuestro propio pasada (IV): Historia de la psicología española · Jiménez, Belén. Psicología, crimen e imputabilidad: construyendo la “responsabiliad” en la España de finales del siglo XIX y principios del XX. · Rodríguez-Marín, Jesús, Sitges, Esther, Miró, Fernando, Bonete, Jarabo, Carmen y Bernabéu, Francisco. Acción social, psicología y primeras praxis criminológicas: los caminos del Dr. Esquerdo y de Francisco Machado. · Gallardo, José Antonio. José Juan Piquer y Jover: redactor jefe de la revista Pro Infancia y Juventud.
12:30 - 13:30 Conferencia clausura. Roger Smith. What agenda for the history of the modern neurosciences? European Society for the History of Human Sciences. Presentación a cargo de Enrique Lafuente (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
13:30 –
14:00 Clausura del XX Symposium
14:00 –16:00 Comida
16:00 – 20:00 Tour turístico-cultural por el “Alt Empordà”
|